martes, 19 de julio de 2011

El señor de los anillos- J.R.R Tolkien





De la genialidad de John Ronald Reuel Tolkien, nace una aventura fantástica como pocas que se han escrito en el mundo, La trilogia El Señor de los Anillos. Publicada desde 1954, se convirtió en el Best Seller más vendido del siglo pasado y con tres adaptaciones cinematográficas que desenvuelven todas las tramas de la Edad Media.
Esta novela fantástica narra las aventuras de Elfos, Magos, Hobbits, Enanos, Orcos y Humanos, los cuales interactúan en un mundo mítico acechado por el señor oscuro de Mordor, Sauron, quien forja unos anillos que distribuye en los gobernantes de la tierra media para su control. Para contrarrestar la maldad se conforma la comunidad del Anillo, con el único fin de destruir aquel anillo único en el Monte del Destino
Para Tolkien, fue la continuación de su libro, El Hobbit, cuya adaptación cinematográfica se producirá el año próximo, que cuenta la historia de cómo el Anillo del Poder pasa a las manos de Bilbo Bolsón, el tío de Frodo quien al final termina destruyéndolo. Además, el autor continua con otro libro llamado El Silmarillion, que habla de la creación de la Tierra Media y de todas las criaturas que en ella habitan, así como del primer Señor Oscuro Morgoth, maestro de Sauron, y de las luchas por los Silmarils.
La fantasía épica fue la vida de Tolkien y en el Señor de los Anillos el punto cumbre de esta maravillosa história, el fin de la Tierra Media, y el principio de la Cuarta Edad, la Edad de los Hombres.
En el Señor de los Anillos las criaturas fantásticas enriquecen una lectura llena de emociones, conoce más acerca de esta maravillosa história y descarga fondos de escritorio, salvapantallas y mucho más.




El representante del Mal, Sauron, forjó Un anillo único que controlaría nueve anillos más que fueron otorgados nueve gobernantes con el fin de conquistar la Tierra Media, pero la alianza entre hombres y elfos derrotó el ejército de Sauron, que a su ves pierde el anillo a manos del Rey de Gondor, Isildur, este decide conservar el anillo para sí, pues no quiso arrojarlo al Monte del Destino, único lugar donde se forjó y se puede destruir el anillo. Pero el anillo tiene voluntad propia y puede corromper al su portador.
El Rey fue asesinado por Orcos junto a un río, y el Anillo se perdió en su fondo, hasta que mucho tiempo después un hobbit lo encontró. El Anillo fue perdido por este y de nuevo fue encontrado por Bilbo Bolsón, un hobbit de la Comarca. Bilbo lo conservó por muchos tiempo, sin saber su verdadero poder, y solo pensaba que podría volverlo invisible al usarlo, además de mantenerlo joven por muchos años. El Mago Gandalf asiste al cumpleaños de Bilbo, donde este anuncia su retirada de la Comarca, la cual se produce al volverse invisible ante el asombro de todos los invitados. Bilbo renuncia a regañadientes al anillo por sugerencia de Gandalf, es entonces cuando su sobrino Frodo hereda su hogar y el anillo.
Gandalf descubre que el Anillo es de propiedad Sauron, el cual resucita y captura a Gollum, este lo pone al tanto y envia a los Nazgul a recobrarlo. Frodo huye con Sam, y se les une Merry y Pippin, también Hobbits, pues los Jinetes Nazgul los persiguen. Saruman, un mago poderoso traiciona a Gandalf pues es controlado por Sauron. pero aparece Aragorn, que los llevó a Rivendel para proteger a los Hobbits, y a donde Gandalf huyo al escapar de Saruman.

Arwen, la amante élfica de Aragorn, los ayuda en el camino. En Rivendell tuvo lugar una reunion con representantes de las razas y pueblos de la Tierra Media, en la cual se decidió la destrucción del anillo en el Monte del Destino. Frodo asume la misión y lo acompañanan Gandalf, Aragorn, el elfo Legolas, el enano Gimli, el soldado de Gondor Boromir y Sam, Merry y Pippin, los cuales integran la Comunidad del Anillo.

Al no poder cruzar una cordillera, se desvian por las Minas de Moria pero a un alto costo, pues Gandalf se enfrentó al demonio Balrog, y fue arrastrado a lo profundo de un abismo. En el camino fueron atacados por orcos, enviados a capturar a Frodo, los cuales tenian órdenes de llevarlos a todos los hobbits vivos, y que mataran a los demás. Frodo fue atacado por Boromir, el cual deseaba el Anillo, y decidió que lo mejor era seguir su viaje solo. Frodo se aleja, pero los Orcos se llevan a Merry y Pippin, luego de matar a Boromir que intentó salvarlos. Aragorn, Legolas y Gimli parten en el rescate de sus amigos.





Al final de La comunidad del anillo, muerto Boromir y desaparecido Gandalf en el Puente de Khazad-dûm, la Comunidad se vio obligada a dividirse en tres grupos. Sin embargo, esta disolución no ha socavado la firmeza de ninguno de sus miembros para seguir su heroica misión en Las dos torres, la segunda entrega de El Señor de los anillos. Perdidos en las colinas de Emyn Muil, Frodo (Elijah Wood) y Sam (Sean Astin) descubren que alguien les sigue: el misterioso Gollum (Andy Serkis). Esta inquietante criatura corrompida y deformada por el Anillo, promete, a cambio de su liberación, guiar a los hobbits hasta las Puertas Negras de Mordor. Sam no confía en su nuevo acompañante, pero Frodo se apiada de Gollum porque también ha sido, como él, Portador del Anillo.

En otro punto de la Tierra Media, Aragorn (Viggo Mortensen), el arquero elfo Legolas (Orlando Bloom) y Gimli el enano (John Rhys-Davies) llegan al atormentado Reino de Rohan. El lugar es gobernado por el antaño glorioso rey Théoden (Bernard Hill), quien, manipulado ahora por el siniestro espía Gríma Lengua de Serpiente (Brad Dourif), ha caído bajo el hechizo maligno del mago Saruman. En Rohan también habita Éowyn (Miranda Otto), la sobrina del rey que ve al guerrero Aragorn como un posible líder... y aunque éste se siente atraído por la hermosa Éowyn, no puede olvidar el amor que le une a la elfa Arwen (Liv Tyler) y el pacto que hicieron los dos.

Tras el devastador duelo que mantuvo con el Balrog en la primera parte de El Señor de los anillos, Gandalf (Ian McKellen) renace bajo la forma de Gandalf el Blanco y recuerda a Aragorn que su destino es hermanar el Reino de Rohan con la ayuda del último bastión de resistencia humana que queda: el pueblo de Gondor. Entretanto, los hobbits cautivos Merry (Dominic Monaghan) y Pippin (Billy Boyd) escapan de los uruk-hai por sus propios medios y llegan al misterioso bosque de Fangorn, entre cuyos vetustos árboles encuentran a un aliado inesperado, Bárbol -un inquietante ser, mitad hombre mitad árbol- que les cuenta que el bosque ha sido arrasado por Saruman.

En trayectos paralelos, los distintos miembros de la Comunidad se enfrentarán a ejércitos descomunales y maléficas traiciones, serán testigo de asombrosos acontecimientos y comprobarán hasta dónde llega la sensacional fuerza de los habitantes de la Tierra Media. Juntos deberán contener a las poderosas fuerzas del Mal que ya se despliegan desde las dos torres: la Torre de Orthanc en Isengard, donde el perverso mago Saruman ha formado un ejército mortífero de diez mil soldados, y la Torre de Barad-dûr, fortaleza de Sauron erigida en el corazón de la sombría tierra de Mordor...

jueves, 14 de julio de 2011

Harry Potter- J.K Rowling

Bueno el motivo por el cual voy a analizar este libro es su gran y ¿ultimo? estreno cinematográfico, que marco varias generaciones, sin más distracciones el análisis:

Harry Potter es el libro más vendido de los últimos tiempos. Traducido a más de treinta idiomas, y llevado al cine por la Warner Bros, el libro convirtió a su autora, Joanne Kathleen Rowling, en una de las mujeres más ricas del mundo, y también de las más galardonadas.

Ahora vamos un breve resumen de los libros:

La Piedra Filosofal:

Título: Harry Potter y la piedra filosofal
Autora: J.K. Rowling
Título original: Harry Potter and the philosopher's stone
Editorial: Emecé/Salamandra
Traducción: Alicia Dellepiane
Ilustración: Dolores Avendaño
Fecha publicación: 1998 (Emecé) / 1999 (Salamandra)
Páginas: 254
Reseña:
El 30 de junio de 1997 Joanne Kathleen Rowling publico su primera novela y el primer volumen de lo que nadie imagino que se convertiría en una de las sagas literarias juveniles más leídas en el mundo entero. Es en Harry Potter y la Piedra Filosofal donde conocemos por primera vez a Harry, un chico de 10 años de edad, huérfano de padre y madre, que nunca imaginó que su vida daría un giro de 180 grados pues se convertirá en un mago. Fuera de la ficción es uno de los personajes de la literatura juvenil/infantil más conocidos en el mundo. Es en este primer libro donde Harry conocerá a sus dos amigos inseparables y también donde conocerá a su peor enemigo.

 

La Cámara Secreta:

Título: Harry Potter y la Cámara Secreta
Autora: J.K. Rowling
Título original: Harry Potter and the Chamber of Secrets
Editorial: Emecé/Salamandra
Traducción: Adolfo Muñoz García y Nieves Martín Azofra
Ilustración: Dolores Avendaño
Fecha publicación: 1999 (Salamandra)
Páginas: 286

Reseña:
Tras derrota una vez más a lord Voldemort, su siniestro enemigo en Harry Potter y la piedra filosofal, Harry espera impaciente en casa de sus insoportables tíos el inicio del segundo curso del Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería. Sin embargo, la espera dura poco, pues un elfo aparece en su habitación y le advierte que una amenaza mortal se cierne sobre la escuela. Así pues, Harry no se lo piensa dos veces y, acompañado de Ron, su mejor amigo, se dirige a Hogwarts en un coche volador. Pero ¿puede un aprendiz de mago defender la escuela de los malvados que pretenden destruirla? Sin saber que alguien ha abierto la Cámara de los Secretos, dejando escapar una serie de monstruos peligrosos, los tres amigos tendrán que enfrentarse con arañas gigantes, serpientes encantadas, fantasmas enfurecidos y, sobre todo, con la mismísima reencarnación de su más temible adversario
 

 

El Prisionero de Azkaban:

Título: Harry Potter y el Prisionero de Azkaban
Autora: J.K. Rowling
Título original: Harry Potter and the Prisoner of Azkaban
Editorial: Salamandra
Traducción: Adolfo Muñoz García y Nieves Martín Azofra
Ilustración: Dolores Avendaño
Fecha publicación: 2000
Páginas: 349

Reseña:
Harry Potter no es un chico común. ¡Extraña el colegio en las vacaciones de verano! Claro que la escuela de Harry tampoco es común. Se trata del Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería. ¡Harry es un mago! Cuando Harry y sus mejores amigos, Ron y Hermione, comienzan su tercer año en Hogwarts, el ambiente está muy tenso. Hay un feroz asesino suelto y los siniestros guardacárceles de Azkaban han sido llamados para custodiar el colegio...

 

El Cáliz de Fuego:

Título: Harry Potter y el Caliz de Fuego
Autora: J.K. Rowling
Título original: Harry Potter and the Goblet of Fire
Editorial: Salamandra
Traducción: Gemma Rovira Ortega
Ilustración: Dolores Avendaño
Fecha publicación: 2001
Páginas: 635

Reseña:
Tras otro abominable verano con los Dursley, Harry se dispone a iniciar el cuarto curso en Hogwarts, la famosa escuela de magia y hechicería. A sus catorce años, a Harry le gustaría ser un joven mago como los demás y dedicarse a aprender nuevos sortilegios, encontrarse con sus amigos Ron y Hermione y asistir con ellos a los Mundiales de quidditch. Sin embargo, al llegar al colegio le espera una gran sorpresa que lo obligará a enfrentarse a los desafíos más temibles de toda su vida. Si logra superarlos, habrá demostrado que ya no es un niño y que está preparado para vivir las nuevas y emocionantes experiencias que el futuro le depara.

La Orden del Fénix:

Título: Harry Potter y la Orden del Fénix
Autora: J.K. Rowling
Título original: Harry Potter and the Order of the Phoenix
Editorial: Salamandra
Traducción: Gemma Rovira Ortega
Ilustración: Dolores Avendaño
Fecha publicación: 2004
Páginas: 893

Reseña:
Las tediosas vacaciones de verano en casa de sus tíos todavía no han acabado y Harry se encuentra más inquieto que nunca. Apenas ha tenido noticias de Ron y Hermione, y presiente que algo extraño está sucediendo en Hogwarts. En efecto, cuando por fin comienza otro curso en el famoso colegio de magia y hechicería, sus temores se vuelven realidad. El Ministerio de Magia niega que Voldemort haya regresado y ha iniciado una campaña de desprestigio contra Harry y Dumbledore, para lo cual ha asignado a la horrible profesora Dolores Umbridge la tarea de vigilar todos sus movimientos. Así pues, además de sentirse solo e incomprendido, Harry sospecha que Voldemort puede adivinar sus pensamientos, e intuye que el temible mago trata de apoderarse de un objeto secreto que le permitiría recuperar su poder destructivo.

El Misterio del Príncipe:

Título: Harry Potter y el Misterio del Príncipe
Autora: J.K. Rowling
Título original: Harry Potter and Half-Blood Prince
Editorial: Salamandra
Traducción: Gemma Rovira Ortega
Ilustración: Dolores Avendaño
Fecha publicación: 2006
Páginas: 602

Reseña:
Con dieciséis años cumplidos, Harry inicia el sexto curso en Hogwarts en medio de terribles acontecimientos que asolan Inglaterra. Elegido capitán del equipo de quidditch, los entrenamientos, los exámenes y las chicas ocupan todo su tiempo, pero la tranquilidad dura poco. A pesar de los férreos controles de seguridad que protegen la escuela, dos alumnos son brutalmente atacados. Dumbledore sabe que se acerca el momento, anunciado por la Profecía, en que Harry y Voldemort se enfrentarán a muerte: “El único con poder para vencer al Señor Tenebroso se acerca… Uno de los dos debe morir a manos del otro, pues ninguno de los dos podrá vivir mientras siga el otro con vida”. El anciano director solicitará la ayuda de Harry y juntos emprenderán peligrosos viajes para intentar debilitar al enemigo, para lo cual el joven mago contará con la ayuda de un viejo libro de pociones perteneciente a un misterioso príncipe, alguien que se hace llamar Príncipe Mestizo.

 

Reliquias de la Muerte:

Título: Harry Potter y las Reliquias de la Muerte
Título original: Harry Potter and the Deathly Hallows
Autora: J.K. Rowling
Editorial: Salamandra, Bloomsbury (Reino Unido), Scholastic (Estados Unidos)
Ilustración: Mary Grand Pre (Estado Unidos), Dolores Avendaño (Español)
Fecha publicación: El 21 de febrero de 2008 a las 18:30 horas. En inglés fue el 21 de Julio del 2007
Páginas: 636 (edición Salamandra), 607 (Reino Unido) y 748 (Estados Unidos)
Pocos libros han generado tanta expectación como Harry Potter y las Reliquias de la Muerte, séptimo y último volumen de la serie, en el que J. K. Rowling desvela, de forma espectacular, las numerosas incógnitas pendientes sobre el destino final de los protagonistas. Harry cumple un año más y a medida que se acerca la edad adulta su mundo se vuelve aún más complejo y sombrío. Marcada por revelaciones inesperadas y episodios dramáticos, la nueva y definitiva aventura de Harry destaca por la intensidad de la acción y el veloz ritmo con que el joven mago recorre los caminos que han de llevarlo a la madurez y la sabiduría. Con esta apasionante entrega final, J. K. Rowling culmina, tras diez extraordinarios años, una saga formidable que será leída y releída con fruición por muchas generaciones de lectores


El título
El título original, Harry Potter and the Deathly Hallows, juega con el doble sentido de la palabra «deathly» y con los ecos artúricos de «Hallows» (objetos sagrados), difíciles de trasladar a otros idiomas. J. K. Rowling, consciente de esa dificultad, propuso un título alternativo a sus editores internacionales: Harry Potter and the Relics of Death, que es el que hemos traducido.


Reseña del último libro:
Harry pasa los últimos días del verano en Privet Drive, aunque este año nada será como antes. Se acerca una fecha crucial, su decimoséptimo cumpleaños, que marcará el fin del encantamiento protector que lo mantiene a salvo. El anunciado enfrentamiento a muerte con lord Voldemort es inminente y el futuro se presenta más lleno de peligros y amenazas que nunca... Ha llegado la hora final, el momento de tomar las decisiones más importantes, y Harry debe reflexionar y concentrar todas sus fuerzas para cumplir con éxito la difícil tarea que le ha sido encomendada. Afortunadamente no está solo, y con la incondicional ayuda de Ron y Hermione, y de tantos otros de sus fieles amigos, Harry se lanza a una vertiginosa carrera en la que demostrará que sabe lo que está en juego y que no teme a su destino.

 Fuente: http://harrypotter-es.net

 Bueno eso fue todo, sobre el libro, es super recomendable y atrapante, es mi saga preferida ... 

Proximamente: [El analisis] El señor de los Anillos

 El proximo prometo escribirlo yo, lo que pasa es que andube conrto de tiempo... gracias por visitar.



                                                                             
         

martes, 12 de julio de 2011

La literatura de antes y la de ahora


      Estuve investigando por varios sitios de Internet y la verdad es que me di cuenta que la mayoría de la gente prefiere la literatura de antes, entonces me pregunte ¿Será porque son de esa época?... Obviamente que nadie me respondió pero quisiera tener opiniones juveniles… Entre los preferidos están Mujercitas de Little Women  y  Juvenilia de Miguel Cané…

      Antes había más tiempo, menos libros y se podría decir que un único itinerario de lecturas. Ahora los niños tienen muchas más opciones para la ocupación del tiempo; tienen a su disposición un exceso abrumador de libros, de los buenos y de los prescindibles; y tienen una facilidad de acceso a ellos como nunca ha existido, en librerías, en la red de bibliotecas públicas, en las bibliotecas escolares que funcionan en bastantes casos.

      Además, interesa recordar una observación de Chesterton: a la mayoría de la gente, incluyendo los jóvenes, les gusta la literatura de cierto género y la prefieren, aunque sea mala, a la literatura de otros géneros, aun cuando sea buena. Pero, puestos a preferir, prefieren que la primera sea buena. Por eso, cuando coinciden gustos mayoritarios y calidad, como en El Señor de los anillos o (a otro nivel) en Harry Potter, el éxito es arrollador. 

Por eso en esta publicación de hoy voy a hacer una especie de homenaje a esos libros antiguos:





      Rayuela: . Su configuración exótica llama la atención y rompe todos los esquemas. No considero que sea lo mejor de Cortázar ni por asomo, sin embargo es una obra que vale la pena. Es para aquel con ánimo aventurero





  
      El túnel: Bueno, aquí creo que entramos en materia conocida por la mayoría. Atrapante y magnífico. Vaya corriendo a la librería.

domingo, 10 de julio de 2011

¿Qué significa la literatura para mí?



      Con la literatura las letras se transforman en palabras, las palabras en oraciones y las oraciones en párrafos con sentido, pero llega mucho mas lejos que eso, los libros, mas si son de tinta y papel te pueden llegar a dominar, hablándote, seduciéndote e invitándote a leerlos, mucha gente ignora sus llamados, pero yo no puedo hacer caso omiso, a mi me gusta leer lo que mas me llama la atención, una vez que entro en el mundo de un libro me imagino siendo el personaje en carne propia sintiendo sus augurios, penas y felicidades, a veces me sorprende el cariño que le tomo a un libro, mientras lo estoy leyendo quiero terminarlo y una vez que lo termino me pongo triste, no se porque.

      Entrar en un libro significa explorar un mundo desconocido, a veces lindo, a veces triste, pero es el coste de sentirte parte y formar protagonismo en la historia, además con la literatura puedo dejar la periodicidad rutinaria de la constante vida cotidiana, para zambullirme en un mundo de aventura…