martes, 12 de julio de 2011

La literatura de antes y la de ahora


      Estuve investigando por varios sitios de Internet y la verdad es que me di cuenta que la mayoría de la gente prefiere la literatura de antes, entonces me pregunte ¿Será porque son de esa época?... Obviamente que nadie me respondió pero quisiera tener opiniones juveniles… Entre los preferidos están Mujercitas de Little Women  y  Juvenilia de Miguel Cané…

      Antes había más tiempo, menos libros y se podría decir que un único itinerario de lecturas. Ahora los niños tienen muchas más opciones para la ocupación del tiempo; tienen a su disposición un exceso abrumador de libros, de los buenos y de los prescindibles; y tienen una facilidad de acceso a ellos como nunca ha existido, en librerías, en la red de bibliotecas públicas, en las bibliotecas escolares que funcionan en bastantes casos.

      Además, interesa recordar una observación de Chesterton: a la mayoría de la gente, incluyendo los jóvenes, les gusta la literatura de cierto género y la prefieren, aunque sea mala, a la literatura de otros géneros, aun cuando sea buena. Pero, puestos a preferir, prefieren que la primera sea buena. Por eso, cuando coinciden gustos mayoritarios y calidad, como en El Señor de los anillos o (a otro nivel) en Harry Potter, el éxito es arrollador. 

Por eso en esta publicación de hoy voy a hacer una especie de homenaje a esos libros antiguos:





      Rayuela: . Su configuración exótica llama la atención y rompe todos los esquemas. No considero que sea lo mejor de Cortázar ni por asomo, sin embargo es una obra que vale la pena. Es para aquel con ánimo aventurero





  
      El túnel: Bueno, aquí creo que entramos en materia conocida por la mayoría. Atrapante y magnífico. Vaya corriendo a la librería.

No hay comentarios:

Publicar un comentario